资讯

Dos narrativas para contrarrestar el sentir belicista que surge luego del ataque de militantes sobre la localidad india de Pahalgam, en Jammu y Cachemira, el 22 de abril de 2025 y la consiguiente inte ...
El proyecto K’aslemal Yolooj-Uspanteko en español se traduce “Vida al idioma-Uspanteko”. Se trata de procesos de enseñanza y aprendizaje del idioma maya, el cual se realizará con niños y niñas del ...
“La principal dificultad es la seguridad, puesto que cualquiera que trabaje para Mizzima News o se le identifique como parte del medio será castigado, arrestado y encarcelado por la junta militar”.
"Muchas de nuestras semillas autóctonas ya han desaparecido. Nuestra gente ha adoptado semillas extranjeras a costa de nuestras variedades locales, que son más nutritivas".
Entrevistamos a la escritora china Zhang Lijia sobre escribir en una lengua extranjera y los problemas de identidad en la literatura global.
El 3 de mayo, para celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, grupos del Pacífico publicaron declaraciones, organizaron un foro e inauguraron una cumbre de medios para destacar las dificultades ...
Wilmer Aram Ajú facilita talleres sobre el sistema de escritura maya antigua para generar más curiosidad por el idioma y su relación con el arte maya.
Según Naciones Unidas, Nigeria tiene la tasa de deforestación más alta del mundo, con una pérdida estimada del 3.7% de sus bosques cada año.
Los periodistas de Hong Kong en el extranjero se esfuerzan por informar sobre noticias políticamente delicadas y conectar a ...
Si la deforestación y la degradación forestal continúan sin control, al menos el 27% de las selvas tropicales vírgenes de la cuenca del Congo que existían en 2020 se habrán perdido para 2050.