资讯
Dos narrativas para contrarrestar el sentir belicista que surge luego del ataque de militantes sobre la localidad india de ...
El proyecto K’aslemal Yolooj-Uspanteko en español se traduce “Vida al idioma-Uspanteko”. Se trata de procesos de enseñanza y aprendizaje del idioma maya, el cual se realizará con niños y niñas del ...
Nuestras pequeñas redacciones compiten con las plataformas globales que están transformando el panorama de medios. No debemos ...
"Muchas de nuestras semillas autóctonas ya han desaparecido. Nuestra gente ha adoptado semillas extranjeras a costa de nuestras variedades locales, que son más nutritivas".
Valeria Obando Quitiaquez difundirá en redes sociales una guía etnobotánica de su territorio que documenta los nombres ...
Wilmer Aram Ajú facilita talleres sobre el sistema de escritura maya antigua para generar más curiosidad por el idioma y su relación con el arte maya.
Los periodistas de Hong Kong en el extranjero se esfuerzan por informar sobre noticias políticamente delicadas y conectar a ...
Según Naciones Unidas, Nigeria tiene la tasa de deforestación más alta del mundo, con una pérdida estimada del 3.7% de sus bosques cada año.
Si la deforestación y la degradación forestal continúan sin control, al menos el 27% de las selvas tropicales vírgenes de la cuenca del Congo que existían en 2020 se habrán perdido para 2050.
La literatura gallega no solo narra, sino que construye identidad. Es una forma de pertenecer, proyectarse y habitar el mundo.
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果